Estabilizado el incendio de Méntrida, aunque preocupa mucho el viento
No hay carreteras cortadas por el fuego y el fuego está perimetrado y en fase de control, bajando a nivel 1
La Comunidad de Madrid sigue hoy "en riesgo máximo de incendio, en nivel 6, muy extremo", apuntó el consejero de Interior y Medio Ambiente, Carlos Novillo
EUROPA PRESS/REDACCIÓN
El director general de Emergencias 112, Pablo Cristóbal, ha advertido de que las rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora que se esperan para este viernes a partir del mediodía podrían complicar los trabajos de extinción del incendio originado en la víspera en Méntrida (Toledo) y que se desarrolla en parte de la Comunidad de Madrid.
"Las rachas de viento a partir de mediodía pueden estar en torno a 40 o 50 kilómetros por hora, con vientos sostenidos en torno a 20 o 30 kilómetros por horas", ha señalado Cristóbal, que reconoce que el componente suroeste es igual que el del jueves, pero "más intenso", lo que hace que el día pueda ser "más complicado".
El incendio ha descendido a media mañana del viernes a Nivel 1, levantándose las medidas de confinamiento. Pero la Comunidad de Madrid sigue hoy "en riesgo máximo de incendio, en nivel 6, muy extremo", apuntó el consejero de Interior y Medio Ambiente, Carlos Novillo.
No hay carreteras cortadas
La circulación ya se encuentra abierta al tráfico en todos los sentidos de las carreteras A-5 y R-5 por evolución del incendio originado este jueves en Méntrida (Toledo) --que ya ha consumido 3.200 hectáreas de pasto y superficie agroforestal--, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) y Protección Civil de Alcorcón en un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press.
Hasta el momento, para producir el perimetraje del incendio que continúa activo, se habían cortado tanto la A-5 como la M-600 para "poder acometer las tareas de extinción", tal y como trasladaba el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, quien pedía a los madrileños precaución a la hora de circular por estas vías y que evitasen su uso.
El Puesto de Mando Avanzado sigue instalado en Villamanta. Un total de 26 medios y 95 personas siguen trabajando a esta hora en las labores de extinción del incendio. Continúan trabajando 13 dotaciones entre Bomberos CM y Brigadas Forestales CM además de la UME, informa el 112. En total, unos 130 bomberos están desplegados en la zona. El plan es dar por controlado el incendio durante el día de hoy.
El incendio está estabilizado desde esta mañana de viernes, pero sigue en fase de control y la evolución es favorable, aunque sigue en nivel 2. Durante la noche se ha perimetrado todo el frente, informa la Comunidad de Madrid. Los cuatro medios aéreos de la Comunidad de Madrid se han incorporado a las 8:30 horas de este viernes y no hay carreteras cortadas en este momento, señala el Gobierno madrileño.
El fuego llegó a alcanzar una velocidad de propagación de 3 kilómetros por hora. Durante la noche se han producido focos de escasa magnitud controlados por los bomberos forestales y la maquinaria pesada en ataque directo o indirecto.
Desalojos en la urbanización Calypo
Efectivos del equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE) y de Cruz Roja han desalojado a 50 vecinos en la parte correspondiente a Navalcarnero de la urbanización Calypo Fado, a consecuencia del incendio forestal originado este jueves en la también toledana localidad de Méntrida.
Los sanitarios del Summa 112 desplegados en el lugar han atendido a cinco personas que presentaban patologías leves. Todas ellas han sido dadas de alta en el lugar, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Los vecinos de la urbanización Calypo ya pueden ir regresando a sus casas. Hay 30 viviendas afectadas solo por fuera, como jardines o persianas y los servicios de extinción han trabajado durante toda la noche para refrescar las edificaciones de la urbanización. Los suministros de luz y de agua ya se han recuperado, según la Delegación del Gobierno en Madrid.
La @UMEgob continúa activada en Méntrida, con 123 militares, 42 vehículos y 3 drones.
Durante la noche, se han llevado a cabo, entre otras, misiones de ataque directo al fuego.
Desde esta mañana también se están realizado trabajos de perimetración con máquinas D7 y D5. pic.twitter.com/IsEaob2JTa
Además, entre 40 y 50 personas procedentes de aproximadamente 150 viviendas han tenido que ser evacuadas de la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), y han pasado la noche en el polideportivo municipal, según han informado fuentes de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior a Europa Press.
A este complejo residencial se han desplazado dos camiones cisternas del Canal de Isabel II para suministrar agua a los vecinos, tal y como han indicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Un total de 15 medios (11 terrestres y 4 aéreos) entre Bomberos, Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid y drones, además de cuatro mandos y dos supervisores continúan los trabajos para sofocar las llamas, si bien la carretera A5 ya se ha reabierto al tráfico, han señalado las mismas fuentes.
Además, 24 bomberos del Ayuntamiento de Madrid colaboraron en los trabajos de extinción hasta las tres de la madrugada, señaló la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz.
El fuego comenzó a las 15.02 horas de este jueves en Méntrida (Toledo), tras ser detectado por un vigilante fijo. Emergencias Comunidad confirmaba a las 19 horas que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña, y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo y de los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias.
Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio originado este jueves en Méntrida (Toledo), que ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.
Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) han informado además que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplazado al terreno para realizar labores de reconocimiento y remate, después de que el Gobierno de la Comunidad haya solicitado su activación.