La solidaridad de los agricultores de Navalcarnero durante el incendio de Méntrida: "En los momentos difíciles salen las buenas actitudes"
Con las llamas a 100 metros de las casas, los agricultores de la zona de Navalcarnero cogieron sus tractores e hicieron un cortafuegos
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid
El humo y el olor procedente del incendio de Méntrida se percibieron en muchos puntos de la Comunidad de Madrid. Navalcarnero ha sido uno de los municipios del suroeste de la región más afectados. En la zona de Los Manzanos, por ejemplo, las llamas se quedaron a unos 100 metros. Allí, los agricultores mostraron su lado más solidario: cogieron sus tractores y, sin miedo a las llamas, hicieron un cortafuegos en el pasto.
El fuego se declaró en una cuneta de la carretera que va de Valmojado a Méntrida y desde allí avanzó hasta Madrid, arrasando más de 3.200 hectáreas.
Ante la proximidad de las llamas, los vecinos de la zona no temían solo por su integridad, sino también por la de sus animales "Yo tengo siete perros. Cogí cinco y me los llevé, pero había dos que no podía sacar, un burro, una yegua... Y vi que venía el fuego", nos relata uno de los vecinos que viven allí en una casa de madera y con numerosos animales.
"En estos momentos de dificultad es cuando salen de verdad las cosas buenas, las buenas actitudes"
Durante la noche, y antes de que las llamas llegaran a más, un tractor con gradas hizo un cortafuegos frente a las viviendas: "Entonces vino Juanjo con el tractor y nos hizo este cortafuegos. Y luego otro allí, que vino un bulldozer de la Comunidad de Madrid a ayudarnos", añade.
"Hay que agradecérselo, porque lo que hizo fue limitar en esta zona el perímetro del fuego", explica otro vecino.
La fuerza del viento fue un problema a la hora de contener las llamas e hizo temer a los vecinos que el fuego podría llegar hasta sus casas. "Tenemos un grupo entre los vecinos. Nos organizamos todos y empezamos a movilizarnos para intentar crear el cortafuegos y avisar a todo el mundo", nos comenta un vecino.
Así, gracias al trabajo de la UME y a la ayuda de los agricultores, se logró que el fuego no llegara a las casas. Como nos defiende un vecino: "En estos momentos de dificultad es cuando salen de verdad las cosas buenas, las buenas actitudes".